En un nuevo capítulo de la serie de entrevistas realizadas por TodosUnoTV tuvimos la oportunidad de charlar con el DT del fútbol femenino de Deportivo San Vicente, Claudio Balladares.
El Club Deportivo San Vicente se encuentra ubicado en la ciudad de San Vicente, Buenos Aires. El mismo no solo cuenta con un predio de cancha de 11 sino también con una sede en el centro donde se realizan diferentes actividades, como básquet, tenis, colonias de natación, etc.
Balladares nos comentó que si bien el fútbol femenino existe hace algunos años en el club, este mismo comenzó jugando en cancha chica y en la actualidad contó con la gran convocatoria de jugadoras para cancha de once, las cuales participan en la Liga Metropolitana de Fútbol de San Vicente. Así mismo, el deporte fue de menor a mayor para ellas.
La rutina de entrenamiento en el Depo, como muchos suelen llamarlo, y según nos contó el DT, siempre arranca el primer día de la semana, planificando el próximo partido durante los tres incentivos que tienen para entrenar: ‘‘Normalmente el cuerpo técnico planifica trabajos para seguir creciendo no solo en lo técnico individual si no en lo táctico colectivo’’ sostuvo Balladares. Y nos aclaró, también, que se realizaron algunos amistosos y que estos siempre sirven para seguir creciendo y corrigiendo cosas.
Él se encuentra en la institución desde el año pasado (2022). Cuando lo convocaron para armar y conducir junto a Gabriel y Sergio Pintos. Con el proyecto de futsal juveniles y mayores, donde pudieron armar todas las categorías hasta incluida la primera del femenino. Los mismos pudieron trabajar formando grupos que demostraron que en poco tiempo con mucho esfuerzo y trabajo se pueden lograr cosas muy buenas, dejando así con mucho respeto en todas las jornadas muy bien parada a la institución. Y también pudieron, según nos explicó Balladares, lograr armar un tercer tiempo con las categorías más chicas donde demostraron que más allá de la rivalidad todo queda en la cancha. ‘‘Y después pueden compartir buenos momentos como seres humanos que son’’ agregó el DT.
Un director técnico más allá de ser un profesor en lo que hace, se vuelve parte del día a día de los chicos y chicas del club. Y el mismo siempre mantiene un objetivo. El objetivo en este caso del técnico del Depo en la institución es ‘‘Siempre dejar esa semilla que a los chicos y chicas les haga cambiar algo, modificarlos, movilizarse. Siempre es bueno generarles ese movimiento interno que los haga seres más pensantes, que puedan preguntar el por qué de cada trabajo, para qué los hacemos y para qué nos sirven, como siempre les digo jugador/a inteligente vale mucho’’ explicó firmemente Balladares a TodosUnoTV.
Con el correr del tiempo uno comprende la importancia de apostar al trabajo en equipo, siendo esta la única forma de que los proyectos crezcan y se desarrollen para lograr cosas buenas: ‘‘no hablo solo de ganar o perder. Entiendo que el trabajo más importante que tenemos nosotros los formadores es justamente eso, formar personas no solo en la parte futbolística si no en lo más importante, creo yo, que es en la humana’’ manifestó Balladares, para reforzar la teoría.
Hemos indagado a cada director técnico, presidente o miembro dirigente del club si cambiarían algo del campeonato. Y en Deportivo San Vicente el Director Técnico mantuvo la siguiente postura: ‘‘Del campeonato mucho no te puedo decir. Es la primera vez que voy a estar en el femenino, pero lo que si te cuento es que me siento muy orgullo por que entiendo de la importancia de la igualdad de género y que la Liga siga apostando al desarrollarlo habla del buen trabajo y la capacidad que tienen los dirigentes para apostar a la igualdad, una igualdad que muchas veces cuesta encontrar hasta en tu propio entorno de trabajo’’.
Agradecemos el tiempo brindado por Claudio Balladares y los testimonios tan exactos que nos ha brindado. Y les deseamos un muy buen comienzo en este nuevo torneo de la Liga Metropolitana de Fútbol de San Vicente. |