Villa Amelia es uno de los clubes que forman parte de la Liga Metropolitana de Fútbol Femenino de San Vicente. El mismo está ubicado en Alejandro Korn. Para saber un poco más sobre el club y sobre las protagonistas, Todos Unotv habló con el presidente Angel Acosta.
‘‘El fútbol femenino empezó hace 5 años en la Liga Municipal con cancha de 7. Seguimos creciendo con los juegos bonaerenses. Y luego, surgió la Liga Metropolitana y emprendimos el desafío con primera y sub 17, dirigido por DTS varones. Pero hoy en día tenemos sub 13, sub 15 y las dirige una profe, Meli. Sub 17 y primera, para seguir creciendo’’ nos contó Angel Acosta.
Las chicas actualmente tienen dos días disponibles, de acuerdo colectivo, para entrenar con sus DTs. Esos días son los lunes y miércoles. No obstante, las mismas juegan amistosos todos los sábados para llegar en óptimas condiciones al comienzo del torneo de la Liga.
Angel compartió su perspectiva sobre la actividad en el club. Explicandonos que hace 15 años están en la institución con la finalidad de que cada chico o chica puedan hacer deporte, que se armen grupos de amigos y, finalmente, un equipo para que el club siga creciendo. Con la ayuda del propio club, las familias y los protagonistas, los chicos y chicas de las distintas categorías: ‘‘De nuestro equipo, entrenadores y las familias, que nos acompañan, tenemos que destacar la unión y el respeto, tanto dentro como fuera del campo de juego’’ afirmó con confianza el presidente del club.
Todos UnoTV preguntó para finalizar el encuentro si hubiese algo que cambiaría o agregaría a este campeonato. Ya sea horarios, lugares, reglamentos, etc. A lo qué Acosta respondió con seguridad, aclarando la conformidad con el campeonato y denotando el agradecimiento a la dirección de la Liga: ‘‘El campeonato lo armamos entre todos’’ afirmó.
Estamos agradecidos de cada institución que le ha permitido el paso a nuestro medio, y somos testigos del gran trabajo que siguen llevando adelante, tanto dentro como fuera de la cancha. Desde acciones de infraestructuras hasta la humanidad y calidad en las actividades cotidianas del club y de las jugadoras que lo conforman.
En la actualidad sigue siendo complicado que el fútbol femenino deje de ser sobrevalorado. Y gracias a la vida y a la lucha colectiva, las protagonistas se encargan de hacer visibles tantos resultados. A veces rodeados de victorias, derrotas y empates que siguen derribando barreras y recordándonos a todos que ¡ELLAS TAMBIÉN JUEGAN!
|