Fecha 16 del Clausura de la C y el Charrúa viaja a Ciudad Evita para enfrentar al Sportivo Italiano en el estadio República de Italia. Ambos equipos llegan aferrados a una sola posibilidad para luchar por su ingreso al octogonal, el triunfo.
El técnico Charrúa debe mover algunas piezas debido a tener al capitán Killer y sus enganches naturales, Diego Aguirre y el Gitano Mustachi lesionados y un arquero a punto de caer en la misma situación ya que está tocado en su ingle desde hace varias fechas. Se decide por la defensa con Giroldi al arco, línea de 4 con Bembo Boggino Osella y Toloza, doble cinco Alegre y Musso, a sus costados Gaitán por izquierda y Gómez por derecha a veces volanteando y en otras decididamente de wines, Villegas tirado atrás casi como enganche y Di Vanni de nueve bien de área. Esta última variante no me pareció la más acertada ya que no entiendo la utilidad de sacar a un goleador como El Toro y hacerlo jugar a 30 metros del área contraria. Igual El Charrúa hace un muy buen primer tiempo en dónde debería haberse ido al descanso con uno o dos goles de diferencia a su favor.
Giroldi sin poder jugar con los pies pero vestido de San Matías cuando se lo necesitaba, los Centrales Boggino y Osella le ganaban en lo alto a los gigantes Vico y Robaldo, mientras Toloza y Bembo tenían clausurados sus laterales para las aspiraciones de los avances del Tano por esos sectores, en el medio Alegre los corría a todos y recuperaba muchas, Musso distribuía con criterio y adelante la peligrosidad de Gaitán, Gómez y Di Vanni. A quien veíamos perdido en cancha por la ubicación que el técnico dispuso fue a Villegas, pero poco se le puede criticar en esa nueva función.
En Italiano se destacaban las subidas de Fernando Pascual, el orden que imponía la sapiencia y veteranía de Scatolaro como 5 y la habilidad del mejor jugador del partido, Franco Aragón.
Así el encuentro se hizo entretenido y parejo con dominio alternado pero en el que Córdoba tuvo las mejores oportunidades. Hubo jugadas claves que decidieron la suerte del resultado, a los 9 Gaitán y Gómez combinan en pared por la izquierda, centro del Loco Gómez y Villegas, en la única que entró al área, llega a la carrera y su fuerte cabezazo se va cerca del travesaño, a los 18 córner favorable al Charrúa desde la izquierda y Osella no logra convertir en gol cuando el ex arquero de San Lorenzo, Centeno, ya no llegaba, a los 25 Di Vanni hace una jugada hermosa al borde del área desairando a su marcador con un globito y antes que el balón toque el suelo saca un terrible volea que se va por poco cerca del ángulo, a los 27 otra vez Di Vanni que se escapa por el borde derecho del área centra y Gaitán bajo los 3 palos logra cabecear de pique al suelo y cuando parecía que la pelota ingresaba al arco toma un raro efecto y se va lamiendo el palo derecho de Centeno, a los 29 córner para Italiano, rechaza Osella y sale un supersónico contragolpe entre Villegas y Gómez que culmina con el disparo cruzado de este último y gran atajada de Centeno que desvía al córner. Parecía que la pelota no quería ingresar en el área local y se nos paró los corazones cuando de un lateral favorable al Tano peinan la en el área, rebote y le queda a Pansardi un paso atrás del punto penal, le lega mordido, la pelota parece ingresar junto al palo derecho de Giroldi, pero el mejor arquero de la categoría se viste de San Matías y se estira a ras del piso para manotear al córner.
Comienza el segundo tiempo y se lo ve mejor al Charrúa, tonificado porque parecía que el gol a su favor estaba a punto de llegar. A los 12 Gómez lo ve adelantado a Centeno y desde lejos saca un disparo bombeado que el arquero logra detener con lo justo. Rodolfo Della Picca ensaya tres cambios para cambiar la cara de su equipo y obtiene casi de inmediato una respuesta favorable ya que a los 16 se filtra Cabrera por izquierda toca atrás y el recién ingresado Zalazar cayéndose logra impactar el balón que toma a contra pie a Giroldi y se transforma en el 1 a 0 para los locales. De allí en más, el derrumbe, el nerviosismo que gana tanto a los jugadores como al cuerpo técnico que ensaya dos variantes. Ingresa Saucedo por Musso rompiendo el doble 5 enviando a Toloza al medio campo y por el lado derecho la incomprensible salida del jugador más peligroso del equipo, a no ser que fuese debido a alguna merma física, Gómez para que ingrese Zarco. Nada le funcionó a Vizcarra, con Villegas muy lejos de su zona de confort, incluso cuando más adelante salen Bembo y Di Vanni para que ingresen Cobelli y Nico González, se lo sostuvo tozudamente al Toro muy lejos de Centeno. Sobraban balas, pero ante el agotamiento de Gaitán que corrió muchísimo, no había gatillo que las accionara y Córdoba fue jugando cada vez más a la desesperada y si no fuese por otra gran atajada de San Matías frente a un disparo de Aragón desde fuera del área en el minuto 31 la suerte se hubiese echado antes. El Charrúa fue pura confusión y esfuerzo individual olvidando todo lo bueno realizado en el primer tiempo, sin lograr hilvanar una sola acción concreta de peligro se fue desprotegiendo atrás y permitió que a los 44 se luciera una vez más Giroldi para darle una luz de esperanza y a los 48 Zalazar convirtiéndose en el héroe de la jornada pique en soledad absoluta para bajarle la cortina con el 2-0 y todo sanseacabó.
Fecha libre en la próxima, dos fechas más como para probar alguna variante y a ver el mundial con la esperanza que los directivos tengan en claro qué proyectan para el 2023.
Muchas cosas se hicieron mal este año como para arribar a esta continuidad en la C. Desde la dirigencia que estiró innecesaria y exasperantemente el ciclo Rossi, que apostó y desapostó con la misma velocidad el proyecto Malvestitti y recurrió al debut de un técnico que saltó casi sin transición de jugador a DT para los momentos más críticos del torneo. Pasando por los ciclos de Rossi que nunca se entendió a qué quería jugar, dejando ir a jugadores como Biñale y Lovotti que eran de lo mejor del plantel, por un Malvestitti que intentó recuperar el buen juego característico del CC pero que dejó la sensación de no poder integrarse nunca al plantel con declaraciones desafortunadas, la famosa “equipo mal armado” pegó feo en los jugadores y un Vizcarra que dejó fuera a jóvenes como Mirko Gómez, Barbosa, Ferrero y Flores para activar a otros que volvían de lesiones o no habían jugado nunca y no se encontraban en condiciones para enfrentar las exigencias de un final de torneo peleado. También la plantilla debe pensar que se terminaron comiendo 3 técnicos para no llegar a nada positivo y que hay olor a ciclo terminado en el club de varios de ellos.
De última, tanto los dirigentes como los cuerpos técnicos como los jugadores pasan y siempre quedan los hinchas renovando esperanzas ante cada nuevo inicio. Ah!!! Perdón y los críticos que se animan a exponer sus opiniones entendiendo que no es su función poner ni sacar a nadie y tampoco adular oídos ansiosos de pleitesía, aunque nos acusen de cualquier cosa. Por mi parte sigo apoyando al club con lo que me parece la mejor manera, con honestidad desde mi trinchera y armado sólo con lo que me parece la verdad. |